carionthavexo Logo

carionthavexo

Valoración Financiera Especializada

Domina las Técnicas de Valoración Financiera

Desarrolla competencias avanzadas en análisis de inversiones y valoración de activos con metodologías reconocidas internacionalmente

Proceso de Aprendizaje Estructurado

Nuestro enfoque pedagógico combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas del mundo real, preparándote para enfrentar desafíos reales en el análisis financiero.

1

Fundamentos Conceptuales

Construcción de bases sólidas en principios de finanzas corporativas, matemáticas financieras y teoría de valoración. Incluye análisis de estados financieros y comprensión de drivers de valor empresarial.

2

Modelos de Valoración

Dominio práctico de DCF, múltiplos comparables, valoración por activos y métodos de opciones reales. Cada modelo se trabaja con casos de empresas chilenas y latinoamericanas relevantes.

3

Análisis de Sensibilidad

Desarrollo de habilidades para evaluar riesgos y escenarios alternativos. Construcción de modelos robustos que consideren volatilidad de mercados emergentes y factores macroeconómicos locales.

4

Aplicación Profesional

Integración de conocimientos mediante proyectos finales que simulan condiciones reales de consultoría financiera. Presentación de recomendaciones de inversión fundamentadas y defendibles.

Programa Integral de Valoración

Diseñado para profesionales que buscan especialización rigurosa en técnicas de valoración empresarial. El programa abarca desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones avanzadas en mercados de capitales.

  • Metodologías DCF avanzadas con proyecciones detalladas
  • Valoración por múltiplos con ajustes por riesgo país
  • Análisis de empresas en sectores estratégicos chilenos
  • Modelamiento financiero con herramientas profesionales
  • Casos prácticos de fusiones y adquisiciones
  • Evaluación de proyectos de inversión de gran escala
180 Horas Académicas
24 Casos Empresariales
8 Meses de Duración
12 Proyectos Aplicados
Solicitar Información

Indicadores de Rendimiento Académico

Medimos constantemente la efectividad de nuestro programa a través de métricas objetivas que reflejan el progreso real de nuestros estudiantes en competencias técnicas.

87%

Comprensión de Modelos DCF

92%

Aplicación de Múltiplos

79%

Análisis de Sensibilidad

94%

Finalización del Programa

Experiencia de Nuestros Estudiantes

Conoce la perspectiva de profesionales que han completado nuestro programa y aplicado estas técnicas en sus organizaciones.

Maximiliano Herrera

Analista Senior, Banco de Chile

El programa me permitió estructurar de manera sistemática mi aproximación a la valoración empresarial. Antes trabajaba con intuición y referencias básicas, pero ahora tengo herramientas concretas para fundamentar mis análisis.

Maximiliano completó el programa en octubre de 2024 y actualmente lidera la evaluación de inversiones en el sector minero para su institución financiera. Ha aplicado los modelos aprendidos en valoraciones por más de 0 millones USD.